top of page

Empoderando a la Industria con
MIDA Energía

MIDA Energía es el espacio creado para orientar a los socios sobre temas relacionados a la transformación energética en Puerto Rico. 

Bright Idea Bulb
Logo de JEPR .png
logo_ICSE-removebg-preview (4).png

Oportunidades 2025 para proyectos de Energía

SEMINARIOS 2024 y 2025 (7).jpg

MIDA se unió a la Alianza de Justicia Energética para ofrecer el taller virtual “Oportunidades 2025 para proyectos de Energía”. El webinar se ofrecerá gratis el 4 de septiembre, a de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. por Zoom.

 

Para registro, acceda aquí: https://forms.gle/utYW4jZNwrDU4jNYA. Información, vmaldonado@midapr.com.

Glosario Energético

Como una colaboración con el Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE) junto a Justicia Energética, MIDA ha puesto a disposición de los socios el Glosario Energético.

​

Para verlo agrandado, toque el círculo al centro de la imagen.

MIDA continúa el diálogo con LUMA sobre instalaciones críticas de alimentos

Como parte de los esfuerzos por la seguridad alimentaria en la isla, MIDA continúa el diálogo con LUMA en torno a instalaciones que son críticas para la seguridad alimentaria en Puerto Rico y que no han sido incluidas en el Emergency Response Plan 2025.

 

Como parte de un acercamiento inicial no exhaustivo, MIDA identificó más de 30 instalaciones de la cadena de suplido de alimentos que cuentan con criterios similares a los de algunas instalaciones importantes que sí fueron incluidas en el plan. Las instalaciones excluidas identificadas por MIDA abarcan almacenes de alimentos refrigerados y congelados que distribuyen la comida a supermercados, escuelas, hoteles, colmados, farmacias, restaurantes y otras instituciones a lo largo de toda la isla. Además, fábricas de agua embotellada y de venta de agua a granel para la continuidad de operaciones de los negocios, procesadoras de leche fresca y otras instalaciones de la cadena de suplido que son cruciales por su ubicación geográfica y el servicio que prestan.

 

 

MIDA reiteró que se trata de una comunicación no-exhaustiva, pues el restablecimiento de toda la cadena de suplido de alimentos de la isla, como "Lifeline food", es esencial para la supervivencia de la población en emergencias.

Disponibles fondos por reembolso para eficiencia energética de negocios

Template fotos web 2024 - 2024-09-17T171037.169.jpg

Hasta un máximo de $75,000 por año programa es parte de la ayuda disponible por reembolso como incentivo para los clientes comerciales e industriales de LUMA por concepto de eficiencia energética.

Bajo la partida comercial, los negocios pueden solicitar reembolso de hasta $20 por cada uno de los sensores de ocupación instalados, que detecten la presencia de personas en un espacio concreto y garanticen que la iluminación sólo se active cuando sea necesaria. Además, de $5 a $10 por cada reemplazo de iluminación LED y entre $25 a $30 por cada LED Troffer. También, $800 por horno combinado, $500 por máquina de hacer Hielo Energy Star y $350 por horno de convección.

MIDA lucha por Prioridad de Energización a la Cadena de Suplido de Alimentos en Emergencias

Template fotos web 2024 (68).jpg

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en Puerto Rico durante las emergencias, MIDA propuso al Negociado de Energía un borrador de reglamento para designar a las instalaciones de la cadena de suplido de alimentos como "Instalaciones de Servicios Indispensables" bajo la ley 17 de 2019 e Infraestructura Crítica para efectos del Plan Integrado de Recursos de LUMA, PREPA, GENERA PR, a ser aprobado por el Negociado de Energía.

Hasta un 20% por ciento para negocios de instalaciones críticas

Solar Panels

Con la meta de hasta alcanzar la cifra meta de 75 instalaciones críticas, los negocios de la cadena de suplido de alimentos podrán solicitar participación de la Iniciativa de Resiliencia Energética Comunitaria (CERI, por sus siglas en inglés), que cubrirá hasta un 20% del costo de instalación de paneles fotovoltaicos.

En este caso, el financiamiento del costo restante de las placas es a través del Banco Popular y las entidades no necesariamente deben ser propietarias del inmueble en el que operan.  Las personas interesadas en participar pueden escribir a accesoaenergia@fcpr.org o llamar al 787-721-1037. 

Ex Comisionado de Energía analiza proyectos legislativos radicados

Template fotos web 2025 (16).jpg

Un análisis de los proyectos de ley enviados por la Gobernadora Jennifer González Colón a la Asamblea Legislativa el pasado 22 de enero, radicados como Proyectos del Senado 270 y 271, fue publicado por Microjuris.

 

El escrito constituye una entrevista al ingeniero y abogado Ángel R. Rivera de la Cruz, ex Comisionado del Negociado de Energía de Puerto Rico. La nota detalla que de aprobarse, los proyectos estarían posponiendo la eliminación del carbón como fuente de generación hasta el 1 de enero de 2030.

Presidente Trump emite orden ejecutiva sobre el tema energético

Una revisión inmediata de todas las acciones de las agencias que obstaculicen el desarrollo de los recursos energéticos nacionales y una pausa inmediata a los desembolsos de ciertos fondos federales para energía es parte de la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump el 20 de enero.

Archivo de Seminarios

Socio de MIDA: Para acceder la grabación de estos seminarios, así como el material de referencia (PowerPoint), acceda la Biblioteca de www.midapr.com.

Talleres virtuales

Webinars grabados en colaboración con la Alianza de Justicia Energética.

La cartera de energía en Puerto Rico y la Ley 17 del 2019

¿Dónde estamos en el Plan Integrado de Recursos?

© 2023 Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA)

bottom of page